ARTÍCULOS
Mostrando entradas con la etiqueta M.Nigth Shyamalan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M.Nigth Shyamalan. Mostrar todas las entradas

el sexto sentido
Tras "Praying with Anger (1992)" y "Primeros amigos (1996)" el director indio y por entonces desconocido, M.Nigth Shyamalan, impresionó a todos con su éxito tanto en taquilla y crítica en la realización de esta obra de suspense con fantasmas de por medio y con un final tan extraordinario como sorprendente que hizo que posteriores film imitaran su formula (pongo como ejemplo, entre otros, "El último escalón (2000)" de David Koepp). Con un guión del propio Shyamalan, el film nos contaba la historia de un psicólogo infantil que trata un niño con problemas y con capacidad de ver espíritus atormentados. El director pudo contar en sus filas con Bruce Willis, un actor que el propio Shyamalan guardaba gran admiración y fue para él, todo un lujo que formara parte de su proyecto (hecho que volvería a ocurrir en su siguiente film, "El protegido (2000)" donde actor y director repetirían en esta obra que nos enseñaba un diferente punto de vista en historias de superhéroes, que a pesar de ser un título interesante (y de mis favoritos de este realizador) no contó con el mismo apoyo que su predecesora. La obra también haría saltar a la fama al niño Haley Joel Osment (visto en anterioridad con su breve papel de hijo de "Forrest Gump (1994)") donde fue una de las piezas clave en el éxito de este título, suponiéndole la nominación a mejor actor de reparto de aquel año (ganado por el veterano actor, Michael Caine por "Las normas de la casa de la sidra (1999)". Algunas curiosidades de la película, ver un cameo de Shyamalan en el film haciendo de doctor, algo que volvería a hacer en sus posteriores proyectos y que recuerda mucho a lo que hacia el genio Hitchcock en sus obras o la breve aparición de Donnie Wahlberg (componente de los New Kids On The Block) al principio de la película haciendo de desequilibrado, no sería su única participación en pantalla, también lo veríamos en títulos como "Saw 2 (2005)" o "El cazador de sueños (2003)". Hago mención la genial partitura de James Newton Howard, un compositor habitual en las películas de Shyamalan.

Frase para recordar:"En ocasiones veo muertos".

el sexto sentidoel sexto sentido

Título original: The sixth sense.


Director: M.Nigth Shyamalan.

Intérpretes: Bruce Willis, Haley Joel Osment, Toni Collet.

Trailer: 




Información complementaria:
M.Nigth Shyamalan

Reseña escrita por Jesús Fariña 
Sígueme por: 

EL SEXTO SENTIDO (1999)


el sexto sentido
Tras "Praying with Anger (1992)" y "Primeros amigos (1996)" el director indio y por entonces desconocido, M.Nigth Shyamalan, impresionó a todos con su éxito tanto en taquilla y crítica en la realización de esta obra de suspense con fantasmas de por medio y con un final tan extraordinario como sorprendente que hizo que posteriores film imitaran su formula (pongo como ejemplo, entre otros, "El último escalón (2000)" de David Koepp). Con un guión del propio Shyamalan, el film nos contaba la historia de un psicólogo infantil que trata un niño con problemas y con capacidad de ver espíritus atormentados. El director pudo contar en sus filas con Bruce Willis, un actor que el propio Shyamalan guardaba gran admiración y fue para él, todo un lujo que formara parte de su proyecto (hecho que volvería a ocurrir en su siguiente film, "El protegido (2000)" donde actor y director repetirían en esta obra que nos enseñaba un diferente punto de vista en historias de superhéroes, que a pesar de ser un título interesante (y de mis favoritos de este realizador) no contó con el mismo apoyo que su predecesora. La obra también haría saltar a la fama al niño Haley Joel Osment (visto en anterioridad con su breve papel de hijo de "Forrest Gump (1994)") donde fue una de las piezas clave en el éxito de este título, suponiéndole la nominación a mejor actor de reparto de aquel año (ganado por el veterano actor, Michael Caine por "Las normas de la casa de la sidra (1999)". Algunas curiosidades de la película, ver un cameo de Shyamalan en el film haciendo de doctor, algo que volvería a hacer en sus posteriores proyectos y que recuerda mucho a lo que hacia el genio Hitchcock en sus obras o la breve aparición de Donnie Wahlberg (componente de los New Kids On The Block) al principio de la película haciendo de desequilibrado, no sería su única participación en pantalla, también lo veríamos en títulos como "Saw 2 (2005)" o "El cazador de sueños (2003)". Hago mención la genial partitura de James Newton Howard, un compositor habitual en las películas de Shyamalan.

Frase para recordar:"En ocasiones veo muertos".

el sexto sentidoel sexto sentido

Título original: The sixth sense.


Director: M.Nigth Shyamalan.

Intérpretes: Bruce Willis, Haley Joel Osment, Toni Collet.

Trailer: 




Información complementaria:
M.Nigth Shyamalan

Reseña escrita por Jesús Fariña 
Sígueme por: 

NOS MENCIONAN EN ANTENA 3

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.015

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.014

FINALISTAS EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2.012

SÍGUENOS EN FEEDLY

follow us in feedly

AVISO LEGAL

Licencia Creative Commons
Las mejores películas de la historia del cine por Jesús Fariña se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
back to top