ARTÍCULOS
Mostrando entradas con la etiqueta Vincent D'Onofrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vincent D'Onofrio. Mostrar todas las entradas
ed-wood
Muchos son los cineastas que, movidos por su sueño, empujados por su entusiasmo intentan por todos los medios que su arte prevalezca, reflejando en la pantalla sus ganas de triunfo…Aunque parezca inverosímil, Ed Wood fue uno de esos cineastas.

El considerado peor director de la historia del cine con pastiches de la talla de "La novia del monstruo (1955)" y "Night of the ghouls (1959)" fue elevado a la gloria del celuloide por un Tim Burton que decidió homenajear a este particular "loco del Cine", no por su evidente falta de sentido artístico, sino por su capacidad para soñar, avanzar y sobreponerse para seguir con su inquebrantable sentido de positivismo, pasando por encima de guiones inconcebibles, presupuestos irrisorios y falta de medios, para crear sus películas…

La segunda participación de Johnny Deep con Tim Burton se saldó con una pequeña joya más después de "Eduardo manostijeras (1990)", apartándose Burton de la fantasía de la ficción de cuento, pero no por ello alejando su aura oscura en esta película biográfica, de personajes particulares, de parias sociales, aunque manteniéndose firmes con su compromiso de hacer Cine…o al menos intentarlo.

ed-wood

Ahí queda para el recuerdo ese Johnny Deep encarnando a Ed Wood, encerrado en su sueño de artista, patético, incapaz de cualquier atisbo de coherencia cinematográfica, que sin embargo derrocha arrojo, compañerismo y amistad, sobretodo con su equipo de "raros actores", como por ejemplo Thor Johnson, un luchador de wrestling, trozo de carne, de pelo en pecho, torpe, y de figura desaliñada y Maila Numri (alias Vampira), que sirvió de inspiración para la familia Munster, Los Addams y Elvira, entre otros curiosos personajes que con Ed Wood a los mandos, contribuyeron a la casposa mezcolanza de zombis, extraterrestres, monstruos y fantasmas...hoy convertidos en todo un culto a la serie Z.

¿Y cómo olvidar a Bela Lugosi? Aquí interpretado por un derroche de fuerza a la par que triste Martin Landau, en una actuación que le valió un Oscar, asumiendo el rol de un viejo drogadicto que conoció el éxito con su Drácula, pero que ahora se ve inmerso a la sombra de su personaje, en la bancarrota, arrastrando su ya desaparecida fama, acabado, destruido, roto por su síndrome de abstinencia, sumido en el desasosiego por inflar sus venas con morfina mientras maldice a su competidor, su odiado Boris Karloff "Frankenstein". Un Drácula que encuentra en Ed Wood, un amigo, alguien con quien empezar de nuevo, un director que admira su trabajo, que le elogia y que le impulsa a seguir aún sabiendo que le acecha la locura y la muerte…

ed-wood

Ed Wood se revela como una película interesante, entre comedia, biografía y drama, un canto a la alegría del perdedor, un intento de mantener la esperanza en los sueños, incluso sabiendo que son absurdos, una creencia irreal de que hay arte cuando en realidad no lo hay, un emblema de la autorreafirmación de "lo raro", y que debido al esfuerzo y las ganas por hacer Cine no debe quedar sin mérito, ése es el espíritu de Wood.

Como Curiosidades: Ed Wood es una de las pocas películas en las que no apareció en los créditos el compositor fetiche de Burton (el gran Danny Elfman), posiblemente debido a diferencias creativas, que más tarde acabarían con más y estupendas colaboraciones. El actor Vincent D’Onofrio interpretó al inolvidable Orson Welles en este film. La película es la única cooperación hasta la fecha entre Tim Burton y Bill Murray. Además del Oscar para Martin Landau, Ed Wood recibió el Oscar a mejor maquillaje. Y algo sobre Lugosi...cuentan que en su funeral, en presencia de sus más allegados (entre los que por supuesto, se encontraba Ed Wood), el actor Peter Lorre a modo de broma, al ver que se enterraba a Bela con el traje de Drácula, comentó -¿Y si le clavamos una estaca antes de enterrarlo?

ed-wood


A MI AMIGO MIGUEL IRIBERTEGUI IRIGUIBEL, ‘EL ENTRENADOR DE VENDEDORES’, QUE PRESENTA SU LIBRO: "VENDER DE CINE".

Director: Tim Burton.

Intérpretes: Johnny DeppMartin LandauPatricia ArquetteSarah Jessica ParkerBill MurrayLisa MarieJeffrey JonesVincent D'Onofrio.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:


Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

ED WOOD (1994). Tim Burton homenajea al precursor del cine de clase Z.

ed-wood
Muchos son los cineastas que, movidos por su sueño, empujados por su entusiasmo intentan por todos los medios que su arte prevalezca, reflejando en la pantalla sus ganas de triunfo…Aunque parezca inverosímil, Ed Wood fue uno de esos cineastas.

El considerado peor director de la historia del cine con pastiches de la talla de "La novia del monstruo (1955)" y "Night of the ghouls (1959)" fue elevado a la gloria del celuloide por un Tim Burton que decidió homenajear a este particular "loco del Cine", no por su evidente falta de sentido artístico, sino por su capacidad para soñar, avanzar y sobreponerse para seguir con su inquebrantable sentido de positivismo, pasando por encima de guiones inconcebibles, presupuestos irrisorios y falta de medios, para crear sus películas…

La segunda participación de Johnny Deep con Tim Burton se saldó con una pequeña joya más después de "Eduardo manostijeras (1990)", apartándose Burton de la fantasía de la ficción de cuento, pero no por ello alejando su aura oscura en esta película biográfica, de personajes particulares, de parias sociales, aunque manteniéndose firmes con su compromiso de hacer Cine…o al menos intentarlo.

ed-wood

Ahí queda para el recuerdo ese Johnny Deep encarnando a Ed Wood, encerrado en su sueño de artista, patético, incapaz de cualquier atisbo de coherencia cinematográfica, que sin embargo derrocha arrojo, compañerismo y amistad, sobretodo con su equipo de "raros actores", como por ejemplo Thor Johnson, un luchador de wrestling, trozo de carne, de pelo en pecho, torpe, y de figura desaliñada y Maila Numri (alias Vampira), que sirvió de inspiración para la familia Munster, Los Addams y Elvira, entre otros curiosos personajes que con Ed Wood a los mandos, contribuyeron a la casposa mezcolanza de zombis, extraterrestres, monstruos y fantasmas...hoy convertidos en todo un culto a la serie Z.

¿Y cómo olvidar a Bela Lugosi? Aquí interpretado por un derroche de fuerza a la par que triste Martin Landau, en una actuación que le valió un Oscar, asumiendo el rol de un viejo drogadicto que conoció el éxito con su Drácula, pero que ahora se ve inmerso a la sombra de su personaje, en la bancarrota, arrastrando su ya desaparecida fama, acabado, destruido, roto por su síndrome de abstinencia, sumido en el desasosiego por inflar sus venas con morfina mientras maldice a su competidor, su odiado Boris Karloff "Frankenstein". Un Drácula que encuentra en Ed Wood, un amigo, alguien con quien empezar de nuevo, un director que admira su trabajo, que le elogia y que le impulsa a seguir aún sabiendo que le acecha la locura y la muerte…

ed-wood

Ed Wood se revela como una película interesante, entre comedia, biografía y drama, un canto a la alegría del perdedor, un intento de mantener la esperanza en los sueños, incluso sabiendo que son absurdos, una creencia irreal de que hay arte cuando en realidad no lo hay, un emblema de la autorreafirmación de "lo raro", y que debido al esfuerzo y las ganas por hacer Cine no debe quedar sin mérito, ése es el espíritu de Wood.

Como Curiosidades: Ed Wood es una de las pocas películas en las que no apareció en los créditos el compositor fetiche de Burton (el gran Danny Elfman), posiblemente debido a diferencias creativas, que más tarde acabarían con más y estupendas colaboraciones. El actor Vincent D’Onofrio interpretó al inolvidable Orson Welles en este film. La película es la única cooperación hasta la fecha entre Tim Burton y Bill Murray. Además del Oscar para Martin Landau, Ed Wood recibió el Oscar a mejor maquillaje. Y algo sobre Lugosi...cuentan que en su funeral, en presencia de sus más allegados (entre los que por supuesto, se encontraba Ed Wood), el actor Peter Lorre a modo de broma, al ver que se enterraba a Bela con el traje de Drácula, comentó -¿Y si le clavamos una estaca antes de enterrarlo?

ed-wood


A MI AMIGO MIGUEL IRIBERTEGUI IRIGUIBEL, ‘EL ENTRENADOR DE VENDEDORES’, QUE PRESENTA SU LIBRO: "VENDER DE CINE".

Director: Tim Burton.

Intérpretes: Johnny DeppMartin LandauPatricia ArquetteSarah Jessica ParkerBill MurrayLisa MarieJeffrey JonesVincent D'Onofrio.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:


Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

jurassic world
-Bienvenidos a Jurassic Park-. La frase de John Hammond (Richard Attenborough), todavía resuena en mi cabeza cuando entro a ver "Jurassic World"... Pero las cosas han cambiado. Yo ahora tengo 35 años. Cuando vi el primer film de Spielberg, tenía 13, y ya no tengo la ilusión del niño que fui al contemplar los efectos digitales que en su tiempo eran pioneros para crear a las majestuosas criaturas prehistóricas. El público que me rodea ya no inunda los cines como antes, creando ese ambiente mágico que era capaz de envolver a una película icónica. Se me erizan los vellos de los brazos al escuchar la música emocionante de John Williams (aquí reversionada por Michael Giacchino), pero la sensibilidad que me inunda es efímera. La película de Colin Trevorrow sigue la máxime de más grande, más colmillos, más garras, más tecnología, pero más, no siempre es mejor, así que los pequeños destellos de entusiasmo que me invaden, no son más que un mero espejismo de nostalgia sentimental. La historia original de Michael Crichton del año 93, vuelve a repetirse en el 2015, pero todo inflamado con anabolizantes digitales (parte esencial de la historia), dejando las emociones de la pionera película del rey midas de Hollywood bajo mínimos. Aquí los niños (otra parte primordial en la saga), no tienen la capacidad de llamar la atención del espectador, dos hermanos, uno adolescente rebelde y ligón y el otro, un listillo llorón mocoso, serán los conductores de la historia en un nuevo parque de dinosaurios, al parecer con más medidas de seguridad, más innovador...


jurassic world

Pero igual de inútil ante la amenaza de la genética descontrolada introducida en los gigantescos animales, desencadenando la tragedia, un mostruo modificado llamado Indominus Rex, una máquina de matar con fines comerciales de atracción de circo. De este modo los errores del pasado vuelven a repetirse, solo que esta vez la amenaza es mayor, los dinosaurios son más y los inocentes usuarios del parque, son en mayor número. El actor Chris Pratt ("Guardianes de la Galaxia (2014)") me convence como aventurero domador de Velociraptores, en cambio Bryce Dallas Howard, que por cierto ya había participado en más franquicias como "Spiderman 3 (2007)" y "Terminator Salvation (2009)", me resulta estirada y algo patética. La tensión y el asombro de "Jurassic World" comparado con la anterior película de hace ahora 22 años, no llega a las cotas necesarias a mi juicio para dar una buena nota a esta cuarta parte de la franquicia, aunque supere a la parte 3 y la 2. El presente film de 2015, entusiasmará al gran público (poco exigente), pero ni al niño que fui, ni al adulto que soy ahora, le satisface del todo este "Retroblockbuster", que coloco por debajo de otros que intentan reformular pasados éxitos tales como "Mad Max: Fury Road (2015)", que posiciono como número uno en calidad, "Terminator Génesis (2015)", como número dos, luego vendría "Jurassic World", y por último "Misión Imposible: Nación secreta". 

jurassic world

La película de Colin Trevorrow se ha colocado, de una manera totalmente inesperada e inexplicable para mí, como la tercera película más taquillera de toda la historia, solo superada por "Avatar (2009)" y "Titanic (1997)", recaudando más de 1.600 millones de dólares. Steven Spielberg puede sentirse orgulloso por ser el padrino y productor del filme, aunque no tanto por su terminado cualitativo. Pero la cualidad en muchas ocasiones está en detrimento en cuanto a la cantidad, y de cantidad "Jurassic World" anda sobrada. Echo de menos épocas pasadas (los años 80's y 90's), y técnicos y cineastas de antaño (Spielberg, Stan Winston, Dennis Mauren... ), que hacían soñar con una combinación entre buenas historias acompañadas de las técnicas necesarias para representarlas con brío y estilo. Las razones del éxito a veces son misteriosas, y todavía no entiendo cómo "Jurassic World" ha acabado en este pedestal exageradísimo de dólares. Merecía menos, pero su abultada cartera ya ha hecho que la maquinaria de Hollywood se haya puesto en marcha para ver más dinosaurios, en más ocasiones...Al final, garras más grandes, más dientes y rugidos más ensordecedores, aunque con mucho menos carisma que la original, han dado ...Solo más dinero.

jurassic world

Director: Colin Trevorrow.

Intérpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Nick Robinson, Vincent D'Onofrio, Ty Simpkins, Irrfan Khan, Jake Johnson, Omar Sy.

Trailer:


B.S.O.:


Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

JURASSIC WORLD (2015). El regreso de los dinosaurios de Michael Crichton.

jurassic world
-Bienvenidos a Jurassic Park-. La frase de John Hammond (Richard Attenborough), todavía resuena en mi cabeza cuando entro a ver "Jurassic World"... Pero las cosas han cambiado. Yo ahora tengo 35 años. Cuando vi el primer film de Spielberg, tenía 13, y ya no tengo la ilusión del niño que fui al contemplar los efectos digitales que en su tiempo eran pioneros para crear a las majestuosas criaturas prehistóricas. El público que me rodea ya no inunda los cines como antes, creando ese ambiente mágico que era capaz de envolver a una película icónica. Se me erizan los vellos de los brazos al escuchar la música emocionante de John Williams (aquí reversionada por Michael Giacchino), pero la sensibilidad que me inunda es efímera. La película de Colin Trevorrow sigue la máxime de más grande, más colmillos, más garras, más tecnología, pero más, no siempre es mejor, así que los pequeños destellos de entusiasmo que me invaden, no son más que un mero espejismo de nostalgia sentimental. La historia original de Michael Crichton del año 93, vuelve a repetirse en el 2015, pero todo inflamado con anabolizantes digitales (parte esencial de la historia), dejando las emociones de la pionera película del rey midas de Hollywood bajo mínimos. Aquí los niños (otra parte primordial en la saga), no tienen la capacidad de llamar la atención del espectador, dos hermanos, uno adolescente rebelde y ligón y el otro, un listillo llorón mocoso, serán los conductores de la historia en un nuevo parque de dinosaurios, al parecer con más medidas de seguridad, más innovador...


jurassic world

Pero igual de inútil ante la amenaza de la genética descontrolada introducida en los gigantescos animales, desencadenando la tragedia, un mostruo modificado llamado Indominus Rex, una máquina de matar con fines comerciales de atracción de circo. De este modo los errores del pasado vuelven a repetirse, solo que esta vez la amenaza es mayor, los dinosaurios son más y los inocentes usuarios del parque, son en mayor número. El actor Chris Pratt ("Guardianes de la Galaxia (2014)") me convence como aventurero domador de Velociraptores, en cambio Bryce Dallas Howard, que por cierto ya había participado en más franquicias como "Spiderman 3 (2007)" y "Terminator Salvation (2009)", me resulta estirada y algo patética. La tensión y el asombro de "Jurassic World" comparado con la anterior película de hace ahora 22 años, no llega a las cotas necesarias a mi juicio para dar una buena nota a esta cuarta parte de la franquicia, aunque supere a la parte 3 y la 2. El presente film de 2015, entusiasmará al gran público (poco exigente), pero ni al niño que fui, ni al adulto que soy ahora, le satisface del todo este "Retroblockbuster", que coloco por debajo de otros que intentan reformular pasados éxitos tales como "Mad Max: Fury Road (2015)", que posiciono como número uno en calidad, "Terminator Génesis (2015)", como número dos, luego vendría "Jurassic World", y por último "Misión Imposible: Nación secreta". 

jurassic world

La película de Colin Trevorrow se ha colocado, de una manera totalmente inesperada e inexplicable para mí, como la tercera película más taquillera de toda la historia, solo superada por "Avatar (2009)" y "Titanic (1997)", recaudando más de 1.600 millones de dólares. Steven Spielberg puede sentirse orgulloso por ser el padrino y productor del filme, aunque no tanto por su terminado cualitativo. Pero la cualidad en muchas ocasiones está en detrimento en cuanto a la cantidad, y de cantidad "Jurassic World" anda sobrada. Echo de menos épocas pasadas (los años 80's y 90's), y técnicos y cineastas de antaño (Spielberg, Stan Winston, Dennis Mauren... ), que hacían soñar con una combinación entre buenas historias acompañadas de las técnicas necesarias para representarlas con brío y estilo. Las razones del éxito a veces son misteriosas, y todavía no entiendo cómo "Jurassic World" ha acabado en este pedestal exageradísimo de dólares. Merecía menos, pero su abultada cartera ya ha hecho que la maquinaria de Hollywood se haya puesto en marcha para ver más dinosaurios, en más ocasiones...Al final, garras más grandes, más dientes y rugidos más ensordecedores, aunque con mucho menos carisma que la original, han dado ...Solo más dinero.

jurassic world

Director: Colin Trevorrow.

Intérpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Nick Robinson, Vincent D'Onofrio, Ty Simpkins, Irrfan Khan, Jake Johnson, Omar Sy.

Trailer:


B.S.O.:


Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

NOS MENCIONAN EN ANTENA 3

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.015

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.014

FINALISTAS EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2.012

SÍGUENOS EN FEEDLY

follow us in feedly

AVISO LEGAL

Licencia Creative Commons
Las mejores películas de la historia del cine por Jesús Fariña se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
back to top