ARTÍCULOS
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Langella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Langella. Mostrar todas las entradas

La-ira-de-dios-1972

Cuando uno lee semejante título, si es que no sabe nada de esta película, se puede pensar en algún film de género bíblico. Nada más lejos de la realidad.      

La ira de Dios fue una de las películas que pude grabar en mi VHS doméstico, creo recordar que la emitieron en la 2 de televisión española, y aunque yo era muy pequeño, y no muy aficionado al western hasta que no cumplí más edad, pude apreciar a mi juicio la mejor obra del director Ralph Nelson.  En tierras mejicanas en los años 20, un vividor irlandés llamado Emmett es coaccionado por un sinvergüenza y gordinflón que responde al nombre de Jennings para transportar un cargamento de alcohol, dicho cargamento contiene en realidad armas, lo que desencadenará el encarcelamiento de Emmett, Jennings y…un sacerdote con el cuerpo de Robert Mitchum, que de la noche a la mañana serán reclutados por el coronel Santilla para liberar una pequeña población asolada por un tirano llamado De la Plata (Frank Langella), que no tolera la celebración de misas y se deshace de cualquier sacerdote que pise sus tierras.   

                                                  

La-ira-de-dios-1972

La ira de Dios es un simpatiquísimo film que me atrajo sobre todo por la cordialidad de los tres protagonistas, que entre engaños, honor, amistad y valor se enfrentarán a un estupendo villano encarnado por un Langella que hace de su personaje todo un hilarante malhechor de altura, y que, debido a su rechazo a la religión, la locura, el nulo pestañeo de sus ojos, además de sus muecas, no me extraña que años después interpretase a Drácula.

Por su parte Robert Mitchum era la tercera vez (que yo sepa) que fingía ser sacerdote, después de La noche del cazador y El póker de la muerte, mediante un personaje llamado Van Horn, un predicador simpático, con chascarrillos memorables, que le hacen parecer algo que no es, un cura fingido que ofrece sacramentos, y que da esperanza a un pueblo necesitado de la fe necesaria para acabar con el sinsentido y la maldad que imprime De la Plata.

El pulso narrativo del director Ralph Nelson no decae en ningún momento y, ya sea en escenas de corte íntimo, como la celebración de confesiones, bodas y bautizos de los campesinos mediante la mano de Van Horn, y la acción de las ráfagas de metralleta Thompson, los puñetazos, los chistes, y escenas como la carga final contra la hacienda de De la Plata, todo ello, hace que el conjunto sea digno de verse y disfrutarse. 

Por otra parte, me quedaría a medias si no comentase que uno de los ingredientes estrella de La ira de Dios es sin duda, la música del argentino Lalo Schifrin (Misión Imposible, Harry el sucio), y dejo para el final la guinda del pastel, al ser la película la última aparición en pantalla de la gran y recordada Rita Hayworth (Gilda).


La-ira-de-dios-1972

Frases para recordar: "¡¡Nos llevaremos estupendamente!! Prometo ser bueno".

Título original: The Wrath of God.

Director: Ralph Nelson.

Intérpretes: Robert Mitchum, Frank Langella, Rita Hayworth, John Colicos, Victor Buono, Ken Hutchison, Paula Pritchett

Trailer:




Reseña escrita por Cristóbal Jiménez


Dedicado a José de Blas Pérez (Pepe), y a toda su familia de Falces (Navarra)

LA IRA DE DIOS (1972). Un film de Ralph Nelson.


La-ira-de-dios-1972

Cuando uno lee semejante título, si es que no sabe nada de esta película, se puede pensar en algún film de género bíblico. Nada más lejos de la realidad.      

La ira de Dios fue una de las películas que pude grabar en mi VHS doméstico, creo recordar que la emitieron en la 2 de televisión española, y aunque yo era muy pequeño, y no muy aficionado al western hasta que no cumplí más edad, pude apreciar a mi juicio la mejor obra del director Ralph Nelson.  En tierras mejicanas en los años 20, un vividor irlandés llamado Emmett es coaccionado por un sinvergüenza y gordinflón que responde al nombre de Jennings para transportar un cargamento de alcohol, dicho cargamento contiene en realidad armas, lo que desencadenará el encarcelamiento de Emmett, Jennings y…un sacerdote con el cuerpo de Robert Mitchum, que de la noche a la mañana serán reclutados por el coronel Santilla para liberar una pequeña población asolada por un tirano llamado De la Plata (Frank Langella), que no tolera la celebración de misas y se deshace de cualquier sacerdote que pise sus tierras.   

                                                  

La-ira-de-dios-1972

La ira de Dios es un simpatiquísimo film que me atrajo sobre todo por la cordialidad de los tres protagonistas, que entre engaños, honor, amistad y valor se enfrentarán a un estupendo villano encarnado por un Langella que hace de su personaje todo un hilarante malhechor de altura, y que, debido a su rechazo a la religión, la locura, el nulo pestañeo de sus ojos, además de sus muecas, no me extraña que años después interpretase a Drácula.

Por su parte Robert Mitchum era la tercera vez (que yo sepa) que fingía ser sacerdote, después de La noche del cazador y El póker de la muerte, mediante un personaje llamado Van Horn, un predicador simpático, con chascarrillos memorables, que le hacen parecer algo que no es, un cura fingido que ofrece sacramentos, y que da esperanza a un pueblo necesitado de la fe necesaria para acabar con el sinsentido y la maldad que imprime De la Plata.

El pulso narrativo del director Ralph Nelson no decae en ningún momento y, ya sea en escenas de corte íntimo, como la celebración de confesiones, bodas y bautizos de los campesinos mediante la mano de Van Horn, y la acción de las ráfagas de metralleta Thompson, los puñetazos, los chistes, y escenas como la carga final contra la hacienda de De la Plata, todo ello, hace que el conjunto sea digno de verse y disfrutarse. 

Por otra parte, me quedaría a medias si no comentase que uno de los ingredientes estrella de La ira de Dios es sin duda, la música del argentino Lalo Schifrin (Misión Imposible, Harry el sucio), y dejo para el final la guinda del pastel, al ser la película la última aparición en pantalla de la gran y recordada Rita Hayworth (Gilda).


La-ira-de-dios-1972

Frases para recordar: "¡¡Nos llevaremos estupendamente!! Prometo ser bueno".

Título original: The Wrath of God.

Director: Ralph Nelson.

Intérpretes: Robert Mitchum, Frank Langella, Rita Hayworth, John Colicos, Victor Buono, Ken Hutchison, Paula Pritchett

Trailer:




Reseña escrita por Cristóbal Jiménez


Dedicado a José de Blas Pérez (Pepe), y a toda su familia de Falces (Navarra)

buenas-noches-buena-suerte
Contextualizada en 1953 durante los primeros tiempos del periodismo televisivo de difusión, el famoso e influyente presentador de la CBS de televisión Edward R. Murrow, da una noticia sobre un hombre que es expulsado de las Fuerzas Aéreas, únicamente por la sospecha de que puede ser simpatizante del Partido comunista y sin la oportunidad de defenderse en el preceptivo juicio. Desde su plataforma, el programa "See It Now", Murrow se enfrentará a las falsas acusaciones vertidas por el senador Joseph McCarthy desde su implacable y castigador Comité de Actividades Antiamericanas, la llamada Caza de Brujas. El hecho desencadenó un enfrentamiento entre la cadena de televisión, la cual persigue y defiende un periodismo independiente y veraz, denunciado el recorte de libertades que se viene produciendo y, el senador McCarthy, quien tras acusar al famoso presentador de comunista, produce un terrible malestar en la población.

El equipo de periodistas de la CBS compuesto por Joe Wershba, Don Hewitt, Jesse Zousmer, el productor Fred Friendly, con Murrow a la cabeza, formaran un equipo compacto siguiendo la línea del programa de denuncia, en un tiempo de enorme represión política. Su hoja de ruta por un periodismo veraz y sin cortapisas se verá amenazado y presionado, tanto por sus anunciantes, como por el propio senador. El esfuerzo, constancia y dedicación del equipo de periodistas se vieron recompensados con creces, puesto que el enfrentamiento entre Murrow y McCarthy propició que la carrera política de éste último empezara a caer progresivamente hasta que tuvo que presentarse ante el Senado y fue desposeído de poder una vez que sus falsedades y abusos quedaron por fin al descubierto.

buenas-noches-buena-suerte

Cabe recordar que en 1947, el Comité de Actividades Antiamericanas encabezada por el senador Joseph McCarthy, organizó la conocidas caza de brujas en Hollywood, redactando una lista negra donde aparecían más de trescientos nombres de actores, directores y guionistas acusados de simpatizar con las ideas comunistas. Muchas carreras se truncaron y la persecución de intelectuales y de cineastas de ideología izquierdista es hoy una de las etapas más vergonzosas de la historia del cine americano, obligando a abandonar el país para instalarse en Europa, directores como Orson Welles, Joseph Losey o Charles Chaplin.

Con guion del propio George Clooney y Grant Heslov, Buenas noches y buena suerte es su segunda película como director. Si hay algo que defina a este film, entre otras cosas, es el de ser muy elegante. La puesta en escena, el vestuario, la ambientación de los años 50 y la preciosa fotografía en blanco y negro de Robert Elswit lo hacen posible. Clooney inserta y utiliza imágenes de archivo para las escenas en las que sale McCarthy, infiriéndole algo de realismo al asunto. Contiene un buen ritmo y centrando el interés en el cruce de acusaciones y diálogos, fruto de un excelente guion. Además de ser elegante y perfectamente insertada la música que la envuelve, como el soundtrack de Dianne Reeves, al igual que el humo del tabaco que envuelve el plató de televisión.

buenas-noches-buena-suerte

El elegante y atractivo David Strathairn es Murrow, elaborando un personaje perfecto, contenido, haciendo un magnífico uso para ello de sus bellos ojos. El productor Fred Friendly es desempeñado por George Clooney, quien ejerce aquí un rol secundario. El plantel de periodistas es representado por Robert Downey Jr. Grant Henslow y Tate Donovan.

Buenas noches y buena suerte es un canto, sin duda, a la libertad de expresión, un tributo a los medios de comunicación comprometidos con el oficio; que buscan la veracidad de la información, luchando contra lo establecido, si es necesario, para poder ejercitarlo.

buenas-noches-buena-suerte

Frase para recordar: "Creía 20 años atrás y creo hoy que cualquier americano maduro puede involucrarse en conversar y debatir sus ideas con comunistas, en cualquier lugar del mundo, sin contaminarse ni convertirse. Creo que nuestra fe, nuestra convicción, nuestra determinación es más fuerte que la de ellos y que podemos competir con éxito, no sólo en el área de las bombas, sino también en el de las ideas."

Título original: Good Night, and Good Luck.

Director: George Clooney.

Intérpretes: David Strathairn, George Clooney, Robert Downey Jr., Jeff Daniels, Frank LangellaPatricia Clarkson.

Trailer:


B.S.O.:


Reseña escrita por Marilyn Rodríguez

BUENAS NOCHES, BUENA SUERTE (2005). George Clooney frente la caza de brujas.

buenas-noches-buena-suerte
Contextualizada en 1953 durante los primeros tiempos del periodismo televisivo de difusión, el famoso e influyente presentador de la CBS de televisión Edward R. Murrow, da una noticia sobre un hombre que es expulsado de las Fuerzas Aéreas, únicamente por la sospecha de que puede ser simpatizante del Partido comunista y sin la oportunidad de defenderse en el preceptivo juicio. Desde su plataforma, el programa "See It Now", Murrow se enfrentará a las falsas acusaciones vertidas por el senador Joseph McCarthy desde su implacable y castigador Comité de Actividades Antiamericanas, la llamada Caza de Brujas. El hecho desencadenó un enfrentamiento entre la cadena de televisión, la cual persigue y defiende un periodismo independiente y veraz, denunciado el recorte de libertades que se viene produciendo y, el senador McCarthy, quien tras acusar al famoso presentador de comunista, produce un terrible malestar en la población.

El equipo de periodistas de la CBS compuesto por Joe Wershba, Don Hewitt, Jesse Zousmer, el productor Fred Friendly, con Murrow a la cabeza, formaran un equipo compacto siguiendo la línea del programa de denuncia, en un tiempo de enorme represión política. Su hoja de ruta por un periodismo veraz y sin cortapisas se verá amenazado y presionado, tanto por sus anunciantes, como por el propio senador. El esfuerzo, constancia y dedicación del equipo de periodistas se vieron recompensados con creces, puesto que el enfrentamiento entre Murrow y McCarthy propició que la carrera política de éste último empezara a caer progresivamente hasta que tuvo que presentarse ante el Senado y fue desposeído de poder una vez que sus falsedades y abusos quedaron por fin al descubierto.

buenas-noches-buena-suerte

Cabe recordar que en 1947, el Comité de Actividades Antiamericanas encabezada por el senador Joseph McCarthy, organizó la conocidas caza de brujas en Hollywood, redactando una lista negra donde aparecían más de trescientos nombres de actores, directores y guionistas acusados de simpatizar con las ideas comunistas. Muchas carreras se truncaron y la persecución de intelectuales y de cineastas de ideología izquierdista es hoy una de las etapas más vergonzosas de la historia del cine americano, obligando a abandonar el país para instalarse en Europa, directores como Orson Welles, Joseph Losey o Charles Chaplin.

Con guion del propio George Clooney y Grant Heslov, Buenas noches y buena suerte es su segunda película como director. Si hay algo que defina a este film, entre otras cosas, es el de ser muy elegante. La puesta en escena, el vestuario, la ambientación de los años 50 y la preciosa fotografía en blanco y negro de Robert Elswit lo hacen posible. Clooney inserta y utiliza imágenes de archivo para las escenas en las que sale McCarthy, infiriéndole algo de realismo al asunto. Contiene un buen ritmo y centrando el interés en el cruce de acusaciones y diálogos, fruto de un excelente guion. Además de ser elegante y perfectamente insertada la música que la envuelve, como el soundtrack de Dianne Reeves, al igual que el humo del tabaco que envuelve el plató de televisión.

buenas-noches-buena-suerte

El elegante y atractivo David Strathairn es Murrow, elaborando un personaje perfecto, contenido, haciendo un magnífico uso para ello de sus bellos ojos. El productor Fred Friendly es desempeñado por George Clooney, quien ejerce aquí un rol secundario. El plantel de periodistas es representado por Robert Downey Jr. Grant Henslow y Tate Donovan.

Buenas noches y buena suerte es un canto, sin duda, a la libertad de expresión, un tributo a los medios de comunicación comprometidos con el oficio; que buscan la veracidad de la información, luchando contra lo establecido, si es necesario, para poder ejercitarlo.

buenas-noches-buena-suerte

Frase para recordar: "Creía 20 años atrás y creo hoy que cualquier americano maduro puede involucrarse en conversar y debatir sus ideas con comunistas, en cualquier lugar del mundo, sin contaminarse ni convertirse. Creo que nuestra fe, nuestra convicción, nuestra determinación es más fuerte que la de ellos y que podemos competir con éxito, no sólo en el área de las bombas, sino también en el de las ideas."

Título original: Good Night, and Good Luck.

Director: George Clooney.

Intérpretes: David Strathairn, George Clooney, Robert Downey Jr., Jeff Daniels, Frank LangellaPatricia Clarkson.

Trailer:


B.S.O.:


Reseña escrita por Marilyn Rodríguez

NOS MENCIONAN EN ANTENA 3

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.015

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.014

FINALISTAS EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2.012

SÍGUENOS EN FEEDLY

follow us in feedly

AVISO LEGAL

Licencia Creative Commons
Las mejores películas de la historia del cine por Jesús Fariña se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
back to top