ARTÍCULOS
Mostrando entradas con la etiqueta Jaimz Woolvett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaimz Woolvett. Mostrar todas las entradas
sin perdón
William Munny (Clint Eastwood) es un viejo pistolero ahora retirado. Es viudo y vive con sus dos hijos, a los que apenas puede sacar adelante en las míseras condiciones en las que viven. Se verá abocado, por ello a realizar un último trabajo; en compañía de un viejo amigo (Morgan Freeman) y de un joven, tendrá que matar a dos hombres que desfiguraron a una prostituta. El western, un género a cuya iconografía ya había contribuido Eastwood notablemente en la trilogía del dólar de Sergio Leone. Su aportación a este género, amén del nivel artístico de otras de sus películas, aportan siempre una interesantísima perspectiva personal, un discurso propio a un género que ya estaba sobradamente consolidado y codificado, un género que había llegado ya a la plenitud de su madurez, y que parecía del todo imposible que se volviera a realizar alguna cosa que pudiera hacer retornar la grandeza del western crepuscular. Sin perdón es una maravillosa reflexión que repasa la mitología característica del género western, a saber: la violencia, cómo se genera una leyenda o el cumplimiento de la ley. Con guión de David Webb Peoples, que anduvo durante veinte años relegado por la industria, antes de que Eastwood se adueñara de él y, con la bella y oscura fotografía de Jack N. Green como el teñir de rojo el oscuro cielo de la ciudad de Big Whiskey. La escena de Will Munny sobre su caballo, amenazador, con la lluvia cayendo bajo la oscura y lóbrega noche que cubre el cielo de Wyoming con la aterradora música de Lennie Niehaus definiendo y envolviendo la escena es algo magnífico:

sin perdón

— ¿Quién es el dueño de esta pocilga? Tú, bola de grasa?, contesta!.
—Eh, yo soy el dueño de este local. Se lo compré a Grily por 1000 dólares.
—Será mejor que se aparte.
—Sí, señor.
—Baje ese rifle. ¡Quieto!... ¡BANG!
—Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
—Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
—Es usted William Munny de Missouri, el asesino de niños y mujeres?.
—Así es. He matado a mujeres y niños. He disparado sobre cualquier cosa que tuviera vida y se moviera. Y hoy he venido a matarle a usted por lo que ha hecho a Ned.
- Nos veremos en el infierno, William Munny.
- Sí.

sin perdón

Destaca poderosamente la presencia de Eastwood (auténtico arquetipo del género), dotado de un halo fantasmal, confluye en que Sin Perdón sea una obra maestra del género. El tema a guitarra que puede oírse a lo largo del film, "Claudia´s Theme", fue compuesto por el propio Eastwood que, con todos esos ingredientes, elabora una obra de gran belleza y realismo moral. Un magnifico Gene Hackman, como Little Bill Daggett, el sheriff de la ciudad, elabora un poderoso personaje de villano. Un temible sheriff, sádico e implacable y con un sentido de la justicia algo peculiar. No es un villano al uso. Es implacable en el restablecimiento del orden colectivo, según su código de conducta, pero posee limitaciones manuales, como la incapaz de poder construir su propio hogar. Eastwood a través de su trayectoria se ha ganado su parcela entre los grandes directores. No se puede hablar de western sin mencionar a Eastwood, forma parte del imaginario colectivo. Repasando su filmografía se encuentran grandes obras. Su cine lleva implícito su marca personal, aunque como no puede ser de otra manera, se nutra de las fuentes que ha vivido, no en vano decida la película a "Sergio y Don". Destacaría de sus personajes que no se muestran como héroes, ni tan siquiera como referentes de nada, al contrario, son tipos despreciables, pero que llevan inherente un alto sentido de la lealtad y de la justicia. Sus personajes necesitan una expiación final, una especie de redención para establecer el orden natural de las cosas. Y así lo entiende William Manny.

sin perdón

Título original: Unforgiven.

Director: Clint Eastwood.

Intérpretes: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Jaimz Woolvett, Saul Rubinek, Frances Fisher.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:


Reseña escrita por Marilyn Rodríguez

Quizás también pueda interesarle:

SIN PERDÓN (1992). El western crepuscular de Clint Eastwood.

sin perdón
William Munny (Clint Eastwood) es un viejo pistolero ahora retirado. Es viudo y vive con sus dos hijos, a los que apenas puede sacar adelante en las míseras condiciones en las que viven. Se verá abocado, por ello a realizar un último trabajo; en compañía de un viejo amigo (Morgan Freeman) y de un joven, tendrá que matar a dos hombres que desfiguraron a una prostituta. El western, un género a cuya iconografía ya había contribuido Eastwood notablemente en la trilogía del dólar de Sergio Leone. Su aportación a este género, amén del nivel artístico de otras de sus películas, aportan siempre una interesantísima perspectiva personal, un discurso propio a un género que ya estaba sobradamente consolidado y codificado, un género que había llegado ya a la plenitud de su madurez, y que parecía del todo imposible que se volviera a realizar alguna cosa que pudiera hacer retornar la grandeza del western crepuscular. Sin perdón es una maravillosa reflexión que repasa la mitología característica del género western, a saber: la violencia, cómo se genera una leyenda o el cumplimiento de la ley. Con guión de David Webb Peoples, que anduvo durante veinte años relegado por la industria, antes de que Eastwood se adueñara de él y, con la bella y oscura fotografía de Jack N. Green como el teñir de rojo el oscuro cielo de la ciudad de Big Whiskey. La escena de Will Munny sobre su caballo, amenazador, con la lluvia cayendo bajo la oscura y lóbrega noche que cubre el cielo de Wyoming con la aterradora música de Lennie Niehaus definiendo y envolviendo la escena es algo magnífico:

sin perdón

— ¿Quién es el dueño de esta pocilga? Tú, bola de grasa?, contesta!.
—Eh, yo soy el dueño de este local. Se lo compré a Grily por 1000 dólares.
—Será mejor que se aparte.
—Sí, señor.
—Baje ese rifle. ¡Quieto!... ¡BANG!
—Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
—Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
—Es usted William Munny de Missouri, el asesino de niños y mujeres?.
—Así es. He matado a mujeres y niños. He disparado sobre cualquier cosa que tuviera vida y se moviera. Y hoy he venido a matarle a usted por lo que ha hecho a Ned.
- Nos veremos en el infierno, William Munny.
- Sí.

sin perdón

Destaca poderosamente la presencia de Eastwood (auténtico arquetipo del género), dotado de un halo fantasmal, confluye en que Sin Perdón sea una obra maestra del género. El tema a guitarra que puede oírse a lo largo del film, "Claudia´s Theme", fue compuesto por el propio Eastwood que, con todos esos ingredientes, elabora una obra de gran belleza y realismo moral. Un magnifico Gene Hackman, como Little Bill Daggett, el sheriff de la ciudad, elabora un poderoso personaje de villano. Un temible sheriff, sádico e implacable y con un sentido de la justicia algo peculiar. No es un villano al uso. Es implacable en el restablecimiento del orden colectivo, según su código de conducta, pero posee limitaciones manuales, como la incapaz de poder construir su propio hogar. Eastwood a través de su trayectoria se ha ganado su parcela entre los grandes directores. No se puede hablar de western sin mencionar a Eastwood, forma parte del imaginario colectivo. Repasando su filmografía se encuentran grandes obras. Su cine lleva implícito su marca personal, aunque como no puede ser de otra manera, se nutra de las fuentes que ha vivido, no en vano decida la película a "Sergio y Don". Destacaría de sus personajes que no se muestran como héroes, ni tan siquiera como referentes de nada, al contrario, son tipos despreciables, pero que llevan inherente un alto sentido de la lealtad y de la justicia. Sus personajes necesitan una expiación final, una especie de redención para establecer el orden natural de las cosas. Y así lo entiende William Manny.

sin perdón

Título original: Unforgiven.

Director: Clint Eastwood.

Intérpretes: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Jaimz Woolvett, Saul Rubinek, Frances Fisher.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:


Reseña escrita por Marilyn Rodríguez

Quizás también pueda interesarle:

sin perdón
El guión de "Sin Perdón" de David Weeb Peoples fue comprado por un ávido Eastwood y guardado durante casi 20 años en un cajón cerrado con llave para llevarlo al cine cuando el gran Clint tuviera la edad necesaria para interpretarlo y dirigirlo. A sus 62 años el curtido maestro desempolvó el libreto de "Sin Perdón" para adaptarlo con el protagonismo de un hombre mayor viudo, al que su mujer cambió de tal manera que pasó de ser un asesino, despiadado y forajido a un hombre familiar, casado, católico y con 2 hijos. William Munny se esfuerza en su granja de cerdos por sacar adelante a sus hijos no siendo capaz de mantenerlos adecuadamente y obligado a aceptar un trabajo que le llevará de nuevo a matar por una recompensa ofrecida por unas prostitutas que han visto como una de sus compañeras ha sido ultrajada y maltratada por unos ganaderos. "Munny" se acompañará de un inexperto y joven parlanchín que alardea de sus fechorías y de un experimentado compañero de sus años jóvenes como malechor, un Morgan Freeman que acepta emprender el viaje para ayudar a matar a los ganaderos y cobrar la recompensa. El viaje de estos 3 jinetes llevará a William Munny a deshumanizarse de nuevo, dejando atrás todos los esfuerzos de su mujer fallecida para llevar una vida digna y decente, mediante un último trabajo que tiene que llevar a un viejo reinsertado a cometer asesinatos para llevar el sustento a sus hijos...Unos asesinatos que en su pasado no hubiera dudado en aceptar, pero que ahora (ya mayor) remuerden su conciencia levantando viejos demonios de su pasado como despiadado asesino. 

sin perdón

Por otro lado, en la búsqueda de los ganaderos maltratadores Munny, Ned y el joven Schofield se las verán con un sheriff "Little Bill" despiadado, cruel y pésimo carpintero con el rostro de Gene Hackman (ganador del Óscar por este film), que intentará por todos los medios implantar su propia ley con sus incisivas maneras para evitar que los tres empleados de las prostitutas cobren su recompensa. Little Bill (Hackman) en las escenas con Richard Harris "Bob" (un pistolero inglés obsesionado con la monarquía y la nobleza) refleja la violencia y la mordacidad de un agente de la ley sin escrúpulos, magullando y avergonzando a Harris para llamar la atención y mostrar lo que les pasará a todos aquellos que intenten conseguír el dinero que ofrecen "las rameras". Eastwood asimiló el western icónico y sucio que aprendió con Sergio Leone mezclado con la humanidad, el desgarro y la dualidad que tenían algunos de los personajes de Don Siegel para dar el paso de reinventar el western con una estética oscura, húmeda y desmoralizadora. Un western mítico que refleja la miseria humana y la dificultad que entraña empuñar un arma para matar: -Matar a un hombre es algo muy duro, le quitas todo lo que tiene..Y todo lo que pudiera tener-. 

sin perdón

Munny es empujado a matar por la necesidad de alimentar a su familia y por las ampollas levantadas por Little Bill con sus violentas formas, lo que implica un viaje a sus infiernos personales del pasado para recoger su inhumanidad, su insensibilidad y su crudeza para matar a todos aquellos que merecen el castigo en la ciudad de Big Whisky. Un castigo del que será testigo un escritor que empieza a escribir los exagerados relatos de Bob (el inglés), que posteriormente se quedará con Little Bill dada su violenta manera de provocar y desterrar al británico cazarrecompensas, viendo posibilidades de escribir historias sobre el violento oeste contadas por el bravucón sheriff y que al final como biógrafo, será el único ser vivo que vea la crudeza, violencia y contundentes formas reales de William Munny para matar a todos, amenazando a todo vaquero viviente con una frase memorable: -Soy William Munny, he matado hombres, mujeres y niños, he matado a todo aquello que tuviera piernas y se moviera ..Y esta noche he venido a matarte a tí-. (Dirigiéndose a Bill antes de acabar con todos y pegarle un tiro en la cabeza con su escopeta). Un western duro, oscuro, que es una obra maestra indiscutible en el género, desmitificándolo por completo. Solo Clint-Munny es capaz de infundir miedo y respeto con una simple frase: ¿Quién es el dueño de esta pocilga?

sin perdón

Título original: Unforgiven.

Director: Clint Eastwood.

Intérpretes: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Jaimz Woolvett, Saul Rubinek, Frances Fisher.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:


Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

Información complementaria:

SIN PERDÓN (1992). El último gran western de Clint Eastwood.

sin perdón
El guión de "Sin Perdón" de David Weeb Peoples fue comprado por un ávido Eastwood y guardado durante casi 20 años en un cajón cerrado con llave para llevarlo al cine cuando el gran Clint tuviera la edad necesaria para interpretarlo y dirigirlo. A sus 62 años el curtido maestro desempolvó el libreto de "Sin Perdón" para adaptarlo con el protagonismo de un hombre mayor viudo, al que su mujer cambió de tal manera que pasó de ser un asesino, despiadado y forajido a un hombre familiar, casado, católico y con 2 hijos. William Munny se esfuerza en su granja de cerdos por sacar adelante a sus hijos no siendo capaz de mantenerlos adecuadamente y obligado a aceptar un trabajo que le llevará de nuevo a matar por una recompensa ofrecida por unas prostitutas que han visto como una de sus compañeras ha sido ultrajada y maltratada por unos ganaderos. "Munny" se acompañará de un inexperto y joven parlanchín que alardea de sus fechorías y de un experimentado compañero de sus años jóvenes como malechor, un Morgan Freeman que acepta emprender el viaje para ayudar a matar a los ganaderos y cobrar la recompensa. El viaje de estos 3 jinetes llevará a William Munny a deshumanizarse de nuevo, dejando atrás todos los esfuerzos de su mujer fallecida para llevar una vida digna y decente, mediante un último trabajo que tiene que llevar a un viejo reinsertado a cometer asesinatos para llevar el sustento a sus hijos...Unos asesinatos que en su pasado no hubiera dudado en aceptar, pero que ahora (ya mayor) remuerden su conciencia levantando viejos demonios de su pasado como despiadado asesino. 

sin perdón

Por otro lado, en la búsqueda de los ganaderos maltratadores Munny, Ned y el joven Schofield se las verán con un sheriff "Little Bill" despiadado, cruel y pésimo carpintero con el rostro de Gene Hackman (ganador del Óscar por este film), que intentará por todos los medios implantar su propia ley con sus incisivas maneras para evitar que los tres empleados de las prostitutas cobren su recompensa. Little Bill (Hackman) en las escenas con Richard Harris "Bob" (un pistolero inglés obsesionado con la monarquía y la nobleza) refleja la violencia y la mordacidad de un agente de la ley sin escrúpulos, magullando y avergonzando a Harris para llamar la atención y mostrar lo que les pasará a todos aquellos que intenten conseguír el dinero que ofrecen "las rameras". Eastwood asimiló el western icónico y sucio que aprendió con Sergio Leone mezclado con la humanidad, el desgarro y la dualidad que tenían algunos de los personajes de Don Siegel para dar el paso de reinventar el western con una estética oscura, húmeda y desmoralizadora. Un western mítico que refleja la miseria humana y la dificultad que entraña empuñar un arma para matar: -Matar a un hombre es algo muy duro, le quitas todo lo que tiene..Y todo lo que pudiera tener-. 

sin perdón

Munny es empujado a matar por la necesidad de alimentar a su familia y por las ampollas levantadas por Little Bill con sus violentas formas, lo que implica un viaje a sus infiernos personales del pasado para recoger su inhumanidad, su insensibilidad y su crudeza para matar a todos aquellos que merecen el castigo en la ciudad de Big Whisky. Un castigo del que será testigo un escritor que empieza a escribir los exagerados relatos de Bob (el inglés), que posteriormente se quedará con Little Bill dada su violenta manera de provocar y desterrar al británico cazarrecompensas, viendo posibilidades de escribir historias sobre el violento oeste contadas por el bravucón sheriff y que al final como biógrafo, será el único ser vivo que vea la crudeza, violencia y contundentes formas reales de William Munny para matar a todos, amenazando a todo vaquero viviente con una frase memorable: -Soy William Munny, he matado hombres, mujeres y niños, he matado a todo aquello que tuviera piernas y se moviera ..Y esta noche he venido a matarte a tí-. (Dirigiéndose a Bill antes de acabar con todos y pegarle un tiro en la cabeza con su escopeta). Un western duro, oscuro, que es una obra maestra indiscutible en el género, desmitificándolo por completo. Solo Clint-Munny es capaz de infundir miedo y respeto con una simple frase: ¿Quién es el dueño de esta pocilga?

sin perdón

Título original: Unforgiven.

Director: Clint Eastwood.

Intérpretes: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Jaimz Woolvett, Saul Rubinek, Frances Fisher.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:


Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

Información complementaria:

NOS MENCIONAN EN ANTENA 3

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.015

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.014

FINALISTAS EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2.012

SÍGUENOS EN FEEDLY

follow us in feedly

AVISO LEGAL

Licencia Creative Commons
Las mejores películas de la historia del cine por Jesús Fariña se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
back to top