ARTÍCULOS
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Nolan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Nolan. Mostrar todas las entradas
interestellar
Me resulta imposible hablar del "Interestellar" de Christopher Nolan sin los más que posibles referentes que ha tenido el director inglés: "2001: Una odisea del espacio (1968)" de Stanley Kubrick con sus misterios aún por desvelar, "Solaris (1972)" de Andréi Tarkovsky con sus fantasmas espaciales, y no podían faltar los dramas familiares en las películas de la marca Steven Spielberg, que son desde luego a mi criterio esenciales para entender mejor la última aventura cinematográfica del considerado nuevo genio del cine en el siglo XXI.

Pero con toda la espectacularidad scifi-científica como propuesta, la denuncia de los abusos ecológicos del hombre hacia la naturaleza (revelándose ésta en forma de devastadoras tormentas de polvo), y la profética falta de recursos alimenticios para abastecer a todos los seres humanos del planeta, Nolan no consigue convencerme con su profético astronauta Matthew McConaughey, que se convierte por obra y gracia del azar, la matemática, la ciencia y su afán por proteger a su familia, en el salvador de una humanidad abocada al exterminio.

La película del director de la trilogía del caballero oscuro venía precedida de críticas divididas, debido a un gran número de detractores y defensores de un "Interstellar" avalada al parecer por científicos de prestigio. Pero una vez vista por el que escribe estas líneas, tengo que decir que la presente película no ha satisfecho mis expectativas.

interestellar

Se suponía que Christopher Nolan acercaba sus majestuosas películas a un gran público, sin insultar su inteligencia y dando gran grado de verosimilitud a todo lo que nos mostraba en pantalla. Pues bien, aquí todas las paradojas temporales, los dramas humanos paterno filiales, el anhelo de los seres queridos a través de tiempo y espacio, y todos los discursos científicos cargados de tecnicismos que buscan equiparar las ecuaciones con la sensibilidad espiritual del amor para salvar a la familia, además de a toda la humanidad, me han resultado un galimatías casi tan enigmático como el obelisco de la odisea del espacio Kubrickiano.

Todo lo mostrado en "Interestellar" se antoja indigesto a mi entender para el espectador "normal", y aquello que me gustaba de Nolan se torna aquí demasiado trascendental, a través de una búsqueda de una importancia alejada del entretenimiento didáctico al que me tenía acostumbrado.

interestellar

Si en "Origen (2010)" se buscaba en cuanto a la mente humana una introspectiva espectacular entretenida y abrumadora con una vistosidad onírica excelente, y de sorpresiva calidad estética, en "Interestelar" creo se ha buscado lo mismo, pero en el espacio exterior, y el resultado es un excesivo film complicado, de estupenda factura visual, esforzadas interpretaciones, pero que no llega a cuajar ni convencerme. Es una película interesante, sí, tiene calidad, también. Lo único es, que a mi pesar, esta película es la peor de Nolan (siendo todavía un buen film de ciencia ficción).

 Y es que esa estantería alojada en una casa-granja como Teseracto o piedra Rosseta, es la clave de los secretos del universo para salvar a la familia del film, la especie humana y la colonización del hombre de otros planetas, que a mi juicio como película Nolaniana queda demasiado engorrosa, complicada y difícil de ingerir para este espectador que busca en el director de "El Caballero Oscuro", a esa especie de Alfred Hitchcock con un arma automática para entretener y encontrar sensaciones nuevas, pudiendo aportar algo que esté fuera de la mente humana.

El espacio exterior a Nolan se le escapa de las manos, con agujeros negros, utopías galácticas y demás parafernalia que consiguen un film de excelente factura, pero que esta vez no me satisface como entusiasta del director de "El truco final (2006)" y "Memento (2000)".

interestellar

Director: Christopher Nolan.

Intérpretes: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine.

Trailer:


B.S.O.:


Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

INTERSTELLAR (2014). El viaje espacial de Christopher Nolan.

interestellar
Me resulta imposible hablar del "Interestellar" de Christopher Nolan sin los más que posibles referentes que ha tenido el director inglés: "2001: Una odisea del espacio (1968)" de Stanley Kubrick con sus misterios aún por desvelar, "Solaris (1972)" de Andréi Tarkovsky con sus fantasmas espaciales, y no podían faltar los dramas familiares en las películas de la marca Steven Spielberg, que son desde luego a mi criterio esenciales para entender mejor la última aventura cinematográfica del considerado nuevo genio del cine en el siglo XXI.

Pero con toda la espectacularidad scifi-científica como propuesta, la denuncia de los abusos ecológicos del hombre hacia la naturaleza (revelándose ésta en forma de devastadoras tormentas de polvo), y la profética falta de recursos alimenticios para abastecer a todos los seres humanos del planeta, Nolan no consigue convencerme con su profético astronauta Matthew McConaughey, que se convierte por obra y gracia del azar, la matemática, la ciencia y su afán por proteger a su familia, en el salvador de una humanidad abocada al exterminio.

La película del director de la trilogía del caballero oscuro venía precedida de críticas divididas, debido a un gran número de detractores y defensores de un "Interstellar" avalada al parecer por científicos de prestigio. Pero una vez vista por el que escribe estas líneas, tengo que decir que la presente película no ha satisfecho mis expectativas.

interestellar

Se suponía que Christopher Nolan acercaba sus majestuosas películas a un gran público, sin insultar su inteligencia y dando gran grado de verosimilitud a todo lo que nos mostraba en pantalla. Pues bien, aquí todas las paradojas temporales, los dramas humanos paterno filiales, el anhelo de los seres queridos a través de tiempo y espacio, y todos los discursos científicos cargados de tecnicismos que buscan equiparar las ecuaciones con la sensibilidad espiritual del amor para salvar a la familia, además de a toda la humanidad, me han resultado un galimatías casi tan enigmático como el obelisco de la odisea del espacio Kubrickiano.

Todo lo mostrado en "Interestellar" se antoja indigesto a mi entender para el espectador "normal", y aquello que me gustaba de Nolan se torna aquí demasiado trascendental, a través de una búsqueda de una importancia alejada del entretenimiento didáctico al que me tenía acostumbrado.

interestellar

Si en "Origen (2010)" se buscaba en cuanto a la mente humana una introspectiva espectacular entretenida y abrumadora con una vistosidad onírica excelente, y de sorpresiva calidad estética, en "Interestelar" creo se ha buscado lo mismo, pero en el espacio exterior, y el resultado es un excesivo film complicado, de estupenda factura visual, esforzadas interpretaciones, pero que no llega a cuajar ni convencerme. Es una película interesante, sí, tiene calidad, también. Lo único es, que a mi pesar, esta película es la peor de Nolan (siendo todavía un buen film de ciencia ficción).

 Y es que esa estantería alojada en una casa-granja como Teseracto o piedra Rosseta, es la clave de los secretos del universo para salvar a la familia del film, la especie humana y la colonización del hombre de otros planetas, que a mi juicio como película Nolaniana queda demasiado engorrosa, complicada y difícil de ingerir para este espectador que busca en el director de "El Caballero Oscuro", a esa especie de Alfred Hitchcock con un arma automática para entretener y encontrar sensaciones nuevas, pudiendo aportar algo que esté fuera de la mente humana.

El espacio exterior a Nolan se le escapa de las manos, con agujeros negros, utopías galácticas y demás parafernalia que consiguen un film de excelente factura, pero que esta vez no me satisface como entusiasta del director de "El truco final (2006)" y "Memento (2000)".

interestellar

Director: Christopher Nolan.

Intérpretes: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine.

Trailer:


B.S.O.:


Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

el caballero oscuro: la leyenda renace
No me quedó más remedio que rememorar al villano Bane encarnado por Tom Hardy, al visionar el tráiler de "Mad Max: Fury Road (2015)" con su protagonista (también Hardy) con la boca tapada por una especie de bozal. A la espera de poder ver el nuevo film de George Miller, me dedicaré a dar carpetazo a la trilogía Nolan. Batman "La leyenda renace" se convirtió en el mismo momento de su presentación al público, en un film polémico por los desoladores acontecimientos ocurridos en Colorado (EEUU) con la matanza en Denver de 12 personas y 58 heridos en un tiroteo formado por el loco James Holmes en el estreno de dicha película. Pero dejando la tragedia aparte, Christopher Nolan convirtió su tercer Batman en una antológica película que desde el principio tuvo la difícil tarea de intentar igualar a su antecesora, y sorprendentemente se logró un cierre a la altura de las expectativas, con el trazado final sobre la trilogía del caballero oscuro. El resultado es un film conmovedor, intenso y vibrante con la aparición de un nuevo villano (Bane) Tom Hardy, que atemoriza con su colosal presencia y que resulta ser un terrorista de dimensiones desproporcionadas, un animal pérfido y sanguinario cuya única finalidad es como él mismo dice:- Ser el apocalipsis de Gotham-. (realmente chocante su entrada en la bolsa de Gotham y su tajante conversación con el bróker, además de su discurso en el campo de Fútbol americano).

el caballero oscuro: la leyenda renace

Dadas las aterradoras maneras que utiliza Bane para levantar una revolución, haciendo un llamamiento a las masas en contra de políticos y clasistas, "La leyenda renace" no esconde su mensaje dirigido hacia la crítica de la situación social de nuestros días, contra el poder político y la riqueza de las clases adineradas junto con la denuncia a la vulneración de la intimidad a través de las redes sociales, llegando a escuchar frases del calado de: -¿Cómo creían que podían vivir con tanto y dejar tan poco para los demás?- y - Todo se recopila y cuantifica-, pronunciadas por Catwoman-Anne Hathaway que busca desesperadamente cómo borrar su rastro de identidad digital de ladrona. En esta película Bruce Wayne-Bale se enfrenta a su mayor desafío, al igual que su álter ego, que se verá obligado a salir de su largo retiro para salvar a Gotham de la barbarie y la destrucción incentivada por Bane. Un Bane que al mando de la liga de las sombras y con una secuaz como Catwoman, pondrán en serios problemas la identidad secreta de Batman. Ni que decir tiene que tanto Bane como Catwoman se unifican al universo "Batman" de manera genial y sorprendente. Todos los actores y actrices de la saga: Morgan Freeman, Gary Oldman, Michael Caine, Joseph Gordon Levitt, Marion Cotilland, el resucitado en esta ocasión Matthew Modine y por supuesto el Batman de "Bale" dirigidos todos por Chris Nolan, han concluido sin lugar a dudas la mejor trilogía sobre un héroe jamás realizada.

el caballero oscuro: la leyenda renace

Una tercera parte que de algún modo arrastra el sufrimiento infringido por el Joker y Dos Caras sobre un Batman ahora apartado y dolido, que tiene que salir de su letargo para retomar su función de salvador, ante la más que posible destrucción de toda su ciudad con una nueva amenaza comandada por Bane unido a su grupo de fanáticos, y con un secreto por desvelar que resucitará al fantasma de R'as Al Ghul (Liam Neeson) para sembrar su fuego purgador de ínfulas de destrucción atronadora. Escenas como la del asalto al avión (realmente sorprendente y espectacular), el atentado en el campo de rugby (anárquica y desmoralizadora) y la cruenta batalla final del héroe contra el villano apoyados los dos por sus respectivos ejércitos, dan de sí una grandiosa película que plantea además de reflexiones críticas hacia la actualidad, una megalomanía impactante y admirablemente rodada, con un resultado intachable que hace referencias a films como "El nacimiento de una nación (1915)" de D. W. Griffith. "The Dark Knight Rises" recaudó 1.084 millones de dólares, colocándose de nuevo como una de las sagas más rentables de la historia del cine. Un monumento más al héroe al que tuve que reverenciar, levantándome para aplaudir al terminar el film, para así dar las gracias a todos los artífices de la leyenda renacida...Y ojo a las sorpresas argumentales con las que se cierra la trilogía. El caballero oscuro de Nolan a lo largo de toda la saga merece mi más profundo respeto, ilusión y veneración, haciendo especial mención al clip musical de Hans Zimmer 'Deshi Basara' junto con el resto de maravillosas composiciones musicales para el héroe de Gotham. Bob Kane y Bill Finger (creadores de Batman) estarían orgullosos, yo como fan lo estoy...El Batman vs Superman de Zack Snyder ya será otra historia...

el caballero oscuro: la leyenda renace


Título original: The Dark Knight Rises.

Director: Christopher Nolan.

Intérpretes: Christian Bale, Anne Hathaway, Tom Hardy, Joseph Gordon-Levitt, Michael Caine,Gary Oldman, Marion Cotillard.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:



Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

Quizás también pueda interesarle:

EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE (2012). Último capítulo de la trilogía Nolan.

el caballero oscuro: la leyenda renace
No me quedó más remedio que rememorar al villano Bane encarnado por Tom Hardy, al visionar el tráiler de "Mad Max: Fury Road (2015)" con su protagonista (también Hardy) con la boca tapada por una especie de bozal. A la espera de poder ver el nuevo film de George Miller, me dedicaré a dar carpetazo a la trilogía Nolan. Batman "La leyenda renace" se convirtió en el mismo momento de su presentación al público, en un film polémico por los desoladores acontecimientos ocurridos en Colorado (EEUU) con la matanza en Denver de 12 personas y 58 heridos en un tiroteo formado por el loco James Holmes en el estreno de dicha película. Pero dejando la tragedia aparte, Christopher Nolan convirtió su tercer Batman en una antológica película que desde el principio tuvo la difícil tarea de intentar igualar a su antecesora, y sorprendentemente se logró un cierre a la altura de las expectativas, con el trazado final sobre la trilogía del caballero oscuro. El resultado es un film conmovedor, intenso y vibrante con la aparición de un nuevo villano (Bane) Tom Hardy, que atemoriza con su colosal presencia y que resulta ser un terrorista de dimensiones desproporcionadas, un animal pérfido y sanguinario cuya única finalidad es como él mismo dice:- Ser el apocalipsis de Gotham-. (realmente chocante su entrada en la bolsa de Gotham y su tajante conversación con el bróker, además de su discurso en el campo de Fútbol americano).

el caballero oscuro: la leyenda renace

Dadas las aterradoras maneras que utiliza Bane para levantar una revolución, haciendo un llamamiento a las masas en contra de políticos y clasistas, "La leyenda renace" no esconde su mensaje dirigido hacia la crítica de la situación social de nuestros días, contra el poder político y la riqueza de las clases adineradas junto con la denuncia a la vulneración de la intimidad a través de las redes sociales, llegando a escuchar frases del calado de: -¿Cómo creían que podían vivir con tanto y dejar tan poco para los demás?- y - Todo se recopila y cuantifica-, pronunciadas por Catwoman-Anne Hathaway que busca desesperadamente cómo borrar su rastro de identidad digital de ladrona. En esta película Bruce Wayne-Bale se enfrenta a su mayor desafío, al igual que su álter ego, que se verá obligado a salir de su largo retiro para salvar a Gotham de la barbarie y la destrucción incentivada por Bane. Un Bane que al mando de la liga de las sombras y con una secuaz como Catwoman, pondrán en serios problemas la identidad secreta de Batman. Ni que decir tiene que tanto Bane como Catwoman se unifican al universo "Batman" de manera genial y sorprendente. Todos los actores y actrices de la saga: Morgan Freeman, Gary Oldman, Michael Caine, Joseph Gordon Levitt, Marion Cotilland, el resucitado en esta ocasión Matthew Modine y por supuesto el Batman de "Bale" dirigidos todos por Chris Nolan, han concluido sin lugar a dudas la mejor trilogía sobre un héroe jamás realizada.

el caballero oscuro: la leyenda renace

Una tercera parte que de algún modo arrastra el sufrimiento infringido por el Joker y Dos Caras sobre un Batman ahora apartado y dolido, que tiene que salir de su letargo para retomar su función de salvador, ante la más que posible destrucción de toda su ciudad con una nueva amenaza comandada por Bane unido a su grupo de fanáticos, y con un secreto por desvelar que resucitará al fantasma de R'as Al Ghul (Liam Neeson) para sembrar su fuego purgador de ínfulas de destrucción atronadora. Escenas como la del asalto al avión (realmente sorprendente y espectacular), el atentado en el campo de rugby (anárquica y desmoralizadora) y la cruenta batalla final del héroe contra el villano apoyados los dos por sus respectivos ejércitos, dan de sí una grandiosa película que plantea además de reflexiones críticas hacia la actualidad, una megalomanía impactante y admirablemente rodada, con un resultado intachable que hace referencias a films como "El nacimiento de una nación (1915)" de D. W. Griffith. "The Dark Knight Rises" recaudó 1.084 millones de dólares, colocándose de nuevo como una de las sagas más rentables de la historia del cine. Un monumento más al héroe al que tuve que reverenciar, levantándome para aplaudir al terminar el film, para así dar las gracias a todos los artífices de la leyenda renacida...Y ojo a las sorpresas argumentales con las que se cierra la trilogía. El caballero oscuro de Nolan a lo largo de toda la saga merece mi más profundo respeto, ilusión y veneración, haciendo especial mención al clip musical de Hans Zimmer 'Deshi Basara' junto con el resto de maravillosas composiciones musicales para el héroe de Gotham. Bob Kane y Bill Finger (creadores de Batman) estarían orgullosos, yo como fan lo estoy...El Batman vs Superman de Zack Snyder ya será otra historia...

el caballero oscuro: la leyenda renace


Título original: The Dark Knight Rises.

Director: Christopher Nolan.

Intérpretes: Christian Bale, Anne Hathaway, Tom Hardy, Joseph Gordon-Levitt, Michael Caine,Gary Oldman, Marion Cotillard.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:



Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

Quizás también pueda interesarle:

batman begins
Después de la infructuosa e inútil "Batman y Robin (1997)" (de la que prefiero no hablar), un silencio sepulcral asoló a la productora Warner Brothers para poner en marcha una nueva adaptación del héroe por excelencia de la D.C. Cómics, proyectos varios se presentaron como alternativa para reiniciar de nuevo la franquicia del protector de Gotham durante años: 1. Una posible nueva secuela con Joel Schumacher con villanos interpretados por Madonna "Harley Quinn" y Alec Baldwin como "Egghead" (personaje que en la serie de los 60's interpretó el genial Vincent Price). 2. Un Superman vs Batman que hubiera dirigido Wolfang Petersen ("Air Force One (1997)"). 3. Un Batman del futuro que adoctrinaría a un nuevo héroe a los mandos de Clint Eastwood. 4. Y por último y la más cercana de todas las posibilidades pero igualmente no llevaba a cabo, un film de Batman dirigido por Darren Aronosfky ("Cisne Negro (2010)", "The Wrestler (2008)"). En una búsqueda por reinterpretar la figura del caballero negro, David S. Goyer (Guionista de "Blade") encontró los orígenes de Batman, teniendo en cuenta el cómic de Frank Miller "Año Uno" y que, anteriores adaptaciones no supieron contar con los numerosos porqués de la transformación de Bruce Wayne en Batman. Christopher Nolan fue el elegido para narrar la aventura épica de un niño traumatizado por el asesinato de sus padres, y que sin descanso marchará buscando la manera de asimilar sus demonios y encauzar la venganza superando sus miedos. En su particular encuentro de sí mismo como hombre, Bruce Wayne encuentra a "Ducard" (Liam Neeson) que le ofrecerá el camino de involucrarse en una secta llamada "La liga de las sombras" para poder superar su miedo y exprimir al máximo sus habilidades físicas y mentales para luchar así contra el crimen y las injusticias en Gotham, a las órdenes de "Ra´s Al Ghul" (Ken Watanabe). 

batman begins

Una vez aprendido todo lo necesario para convertirse en guardián de Gotham en memoria de sus padres, Wayne desafiará el mandato de Ghul para ponerse a su servicio como justiciero, y decidirá apartarse de la liga de las sombras eligiendo su propio camino para utilizar todas sus habilidades para imprimir su visión de la justicia en una Gotham manchada por la corrupción, el crimen, la crisis económica y el miedo, enfrentándose al capo de la mafia Carmine Falcone (Tom Wilkinson) y al Espantapájaros (Cillian Murphy) con la ayuda de un noble y honrado policía James Gordon (Gary Oldman). Nolan supo crear dentro de la ficción del cómic de Bob Kane una verosimilitud asombrosa y de carácter épico en un film que bebe del néctar del guión de Goyer, indagando en los orígenes del héroe levantando una historia que cuida con mimo la psicología de los personajes con el entretenimiento, interés y grandilocuencia que Batman requería para hacer una adaptación cinematográfica "como Dios manda". Contando con un admirable grupo de actores entre los que figuran: Morgan Freeman, Michael Caine, el rescatado Rutger Hauer y Katie Holmes, unidos a los ya mencionados, la película Batman Begins levantó de nuevo mi esperanza cuando leí por primera vez en la revista Fotogramas la noticia del comienzo de su rodaje, con una fotografía de Christian Bale vistiendo el traje negro de mi héroe por excelencia. Bale que meses antes del rodaje de Batman begins había sido ya seleccionado para ser Batman, se había convertido en un raquítico insomne en la película de Brad Anderson "El Maquinista (2004)", pero superando todas las expectativas de Nolan se presentó de nuevo al director haciendo gala de un físico espectacular, musculado y casi desmesurado en donde antes sólo había un saco de huesos, para poder enfundarse el uniforme del caballero oscuro con la fuerza y la convicción suficientes para convertirse en "el mejor Batman".

batman begins

"Batman begins" contó con todo lo necesario para dejar de nuevo en un pedestal en celuloide al señor de la noche, pero en esta ocasión fomentando más los recursos narrativos del cómic por encima de la vistosidad estética de otras adaptaciones, con un punto de vista más trascendental y realista. Batman Begins contiene frases que rondan todavía mi cabeza de fanático, que de algún modo sirven como inspiración para todo aquel que quiera escuchar: -Si te entregas a un ideal, si nadie puede detenerte te conviertes al alguien diferente, en un héroe-(Liam Neeson-Ducard). -¿Por qué nos caemos?..Para levantarnos de nuevo-(Michael Caine-Alfred). -Se nos conoce por nuestros actos-(Katie Holmes-Rachel Tous). El film de Nolan es una admirable película de aventuras, que indaga en los misterios de Batman para desvelar su lucha interior superando los traumas infantiles con el objetivo de dar a la justicia una nueva cara: La de un héroe que utiliza su miedo superado, para aterrorizar a los malechores y villanos, protegiendo a los inocentes y vigilando como intachable guardián a la ciudad de Gotham ante cualquier posible amenaza. Como curiosidades y datos de interés, esta película recaudó 374 millones de dólares de un presupuesto de 150. El actor Cillian Murphy antes de ser el espantapájaros, se presentó a un casting para ser Batman, y dada la buena impresión que dejó al director, éste hizo que se le contratara como villano. Liam Neeson con Batman Begins volvía de nuevo a ser mentor y maestro de un héroe en una película, ya lo había hecho en Starwars y en "El Reino de los Cielos (2005)" de Ridley Scott, guardándose para sí más una inesperada sorpresa en esta reinterpretación magistral en una película de Batman, en la que a Nolan se le empezaba a ver como a un director de culto...

batman begins


Director: Christopher Nolan 

Intérpretes: Christian Bale, Liam Neeson, Katie Holmes, Cillian Murphy, Michael Caine, Morgan Freeman, Gary Oldman.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:



Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

Quizás pueda interesarle:

BATMAN BEGINS (2005). El inicio de la saga de Christopher Nolan.

batman begins
Después de la infructuosa e inútil "Batman y Robin (1997)" (de la que prefiero no hablar), un silencio sepulcral asoló a la productora Warner Brothers para poner en marcha una nueva adaptación del héroe por excelencia de la D.C. Cómics, proyectos varios se presentaron como alternativa para reiniciar de nuevo la franquicia del protector de Gotham durante años: 1. Una posible nueva secuela con Joel Schumacher con villanos interpretados por Madonna "Harley Quinn" y Alec Baldwin como "Egghead" (personaje que en la serie de los 60's interpretó el genial Vincent Price). 2. Un Superman vs Batman que hubiera dirigido Wolfang Petersen ("Air Force One (1997)"). 3. Un Batman del futuro que adoctrinaría a un nuevo héroe a los mandos de Clint Eastwood. 4. Y por último y la más cercana de todas las posibilidades pero igualmente no llevaba a cabo, un film de Batman dirigido por Darren Aronosfky ("Cisne Negro (2010)", "The Wrestler (2008)"). En una búsqueda por reinterpretar la figura del caballero negro, David S. Goyer (Guionista de "Blade") encontró los orígenes de Batman, teniendo en cuenta el cómic de Frank Miller "Año Uno" y que, anteriores adaptaciones no supieron contar con los numerosos porqués de la transformación de Bruce Wayne en Batman. Christopher Nolan fue el elegido para narrar la aventura épica de un niño traumatizado por el asesinato de sus padres, y que sin descanso marchará buscando la manera de asimilar sus demonios y encauzar la venganza superando sus miedos. En su particular encuentro de sí mismo como hombre, Bruce Wayne encuentra a "Ducard" (Liam Neeson) que le ofrecerá el camino de involucrarse en una secta llamada "La liga de las sombras" para poder superar su miedo y exprimir al máximo sus habilidades físicas y mentales para luchar así contra el crimen y las injusticias en Gotham, a las órdenes de "Ra´s Al Ghul" (Ken Watanabe). 

batman begins

Una vez aprendido todo lo necesario para convertirse en guardián de Gotham en memoria de sus padres, Wayne desafiará el mandato de Ghul para ponerse a su servicio como justiciero, y decidirá apartarse de la liga de las sombras eligiendo su propio camino para utilizar todas sus habilidades para imprimir su visión de la justicia en una Gotham manchada por la corrupción, el crimen, la crisis económica y el miedo, enfrentándose al capo de la mafia Carmine Falcone (Tom Wilkinson) y al Espantapájaros (Cillian Murphy) con la ayuda de un noble y honrado policía James Gordon (Gary Oldman). Nolan supo crear dentro de la ficción del cómic de Bob Kane una verosimilitud asombrosa y de carácter épico en un film que bebe del néctar del guión de Goyer, indagando en los orígenes del héroe levantando una historia que cuida con mimo la psicología de los personajes con el entretenimiento, interés y grandilocuencia que Batman requería para hacer una adaptación cinematográfica "como Dios manda". Contando con un admirable grupo de actores entre los que figuran: Morgan Freeman, Michael Caine, el rescatado Rutger Hauer y Katie Holmes, unidos a los ya mencionados, la película Batman Begins levantó de nuevo mi esperanza cuando leí por primera vez en la revista Fotogramas la noticia del comienzo de su rodaje, con una fotografía de Christian Bale vistiendo el traje negro de mi héroe por excelencia. Bale que meses antes del rodaje de Batman begins había sido ya seleccionado para ser Batman, se había convertido en un raquítico insomne en la película de Brad Anderson "El Maquinista (2004)", pero superando todas las expectativas de Nolan se presentó de nuevo al director haciendo gala de un físico espectacular, musculado y casi desmesurado en donde antes sólo había un saco de huesos, para poder enfundarse el uniforme del caballero oscuro con la fuerza y la convicción suficientes para convertirse en "el mejor Batman".

batman begins

"Batman begins" contó con todo lo necesario para dejar de nuevo en un pedestal en celuloide al señor de la noche, pero en esta ocasión fomentando más los recursos narrativos del cómic por encima de la vistosidad estética de otras adaptaciones, con un punto de vista más trascendental y realista. Batman Begins contiene frases que rondan todavía mi cabeza de fanático, que de algún modo sirven como inspiración para todo aquel que quiera escuchar: -Si te entregas a un ideal, si nadie puede detenerte te conviertes al alguien diferente, en un héroe-(Liam Neeson-Ducard). -¿Por qué nos caemos?..Para levantarnos de nuevo-(Michael Caine-Alfred). -Se nos conoce por nuestros actos-(Katie Holmes-Rachel Tous). El film de Nolan es una admirable película de aventuras, que indaga en los misterios de Batman para desvelar su lucha interior superando los traumas infantiles con el objetivo de dar a la justicia una nueva cara: La de un héroe que utiliza su miedo superado, para aterrorizar a los malechores y villanos, protegiendo a los inocentes y vigilando como intachable guardián a la ciudad de Gotham ante cualquier posible amenaza. Como curiosidades y datos de interés, esta película recaudó 374 millones de dólares de un presupuesto de 150. El actor Cillian Murphy antes de ser el espantapájaros, se presentó a un casting para ser Batman, y dada la buena impresión que dejó al director, éste hizo que se le contratara como villano. Liam Neeson con Batman Begins volvía de nuevo a ser mentor y maestro de un héroe en una película, ya lo había hecho en Starwars y en "El Reino de los Cielos (2005)" de Ridley Scott, guardándose para sí más una inesperada sorpresa en esta reinterpretación magistral en una película de Batman, en la que a Nolan se le empezaba a ver como a un director de culto...

batman begins


Director: Christopher Nolan 

Intérpretes: Christian Bale, Liam Neeson, Katie Holmes, Cillian Murphy, Michael Caine, Morgan Freeman, Gary Oldman.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:



Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

Quizás pueda interesarle:

el caballero oscuro
La película que recaudó más de 1000 millones de dólares en todo el mundo siendo uno de los films más taquilleros de la historia del cine. El film que ganó el Oscar póstumo al mejor actor secundario concedido merecidamente a Heath Ledger junto con la estatuilla al montaje de sonido de 8 nominaciones posibles. La película de héroe de cómic nominada a mejor film extranjero por la academia de los Goya españoles, considerada una obra maestra indiscutible que me hizo enorgullecerme de que por fín a mi héroe "Batman" se le hacía justicia con una historia a su altura: El caballero oscuro.. 28 años tenía el que comenta este escrito cuando vio por primera vez en los cines Oscar de Tudela (Navarra) la que es considerada a mi entender la mejor película de héroes (que no superhéroes) de todos los tiempos. Cristopher Nolan, su hermano Jonathan y el guionista especializado David S.Goyer moldearon y perfilaron con profundidad y entusiasmo a un Batman épico, después de su presentación tres años antes con "Begins". La clave de "El caballero oscuro" se rige por nueva reorientación y distinta adaptación (la sexta de Batman en cine) que tomando al héroe de Bob Kane y Bill Finger (aunque la autoría del segundo es menos notoria) se consigue un carisma de genialidad pasada por el filtro direccional de un "Nolan" en estado de gracia que supo plasmar en imágenes y sonido una compleja historia esculpida con martillo y cincel de la que se erige un monumento al séptimo arte en celuloide en forma de hombre murciélago


el caballero oscuro

El cómic (que adquiere aquí la categoría de novela gráfica), el cine negro, la verosimilitud en la ficción, la espectacularidad, la corrupción del ser humano, el fatalismo y el valor y compromiso de Batman toman en "The Dark knight" la relevancia suficiente para levantar todo el entusiasmo de no sólo el aficionado al cómic sino también del buen cine. La soberbia y complicada trama empieza con el triunvirato formado por Batman (Chistian Bale), el agente "Gordon" (Gary Oldman) y el nuevo elegido fiscal del distrito conocido como "el caballero blanco de Gotham" (Aaron Eckhart) que deciden unirse intentando arrasar con el imperio del crimen golpeando las arcas del dinero de la mafia. Ante el peligro que presenta Batman para el crimen organizado inspirando a todos los ciudadanos para que se impliquen contra las injusticias, los criminales organizados deciden contratar a un "loco a su nivel" para terminar con la molesta gesta del caballero negro. 


el caballero oscuro

Brutal y misterioso que muestra un intelecto maligno e infecto a la vez que un semblante atemorizador con el sello de identidad de una cicatriz que alarga de manera desagradable y notoria la comisura de sus labios: El Joker (Heath Ledger) será la némesis del héroe. "Joker" pondrá en jaque a toda la ciudad de Gotham con la única finalidad de poner a todos los Gothamitas en contra del héroe protector dañando su imagen con pérfidas y oscuras consecuencias para todo aquel que tenga algo ver con el álter ego de Bruce Wayne. En un ejercicio de contorsión narrativa e iluminada inspiración "El caballero oscuro" tiene la capacidad de sorprender de manera inimaginable. Con una segunda parte que supera a su antecesora colocándose al mismo nivel que "El Padrino 2" (pero con héroe de cómic) y tomada como ejemplo para toda franquicia que se preciara a partir de ésta, "The Dark knight" se tomó en cuenta para muchas producciones cinematográficas que vendrían después. 


el caballero oscuro

Al elenco actoral de Batman Begins compuesto por: "Bale", "Oldman", "Caine", "Freeman", se uniran ahora Maggie Gyllenhaal sustituyendo a Katie Holmes (como "Rachel Tous" amada y ayudante del fiscal en la creación de un doloroso triángulo amoroso para nuestro héroe) y Eric Roberts (como jefe mafioso y recuperado actor por "Nolan" al igual que Rugter Hauer en Batman Begins). Pero si hay alguien que dejó estupefacto al público con su actuación memorable, ése fue Heath Ledger con su particular "Joker" que tomando las indicaciones de Cristopher Nolan para que la Anarquía fuera la fuerza motriz del payaso al interpretarse en pantalla "Ledger" añadía a la vez su punto de vista sobre el villano. El joven actor australiano de "Brokeback Mountain (2005)" decidió introducirse de lleno en su creación actoral de manera obsesiva encerrándose en una habitación de hotel en la soledad más absoluta haciendo que el servicio de habitaciones le pasara la comida por debajo de la puerta además de tener continuamente puesto el canal 24 h. de noticias, ver para inspirarse el film "La Naranja Mecánica (1971)" de Kubrick y leerse el cómic "La broma asesina". 


el caballero oscuro

A esta extraña y meticulosa forma de indagar en su propia personalidad para "parir a su Joker" se unieron los problemas personales del actor debido a la inminente separación de su pareja y también actriz Michelle Williams con la dificultad añadida de la custodia de la pequeña hija de ambos. Una vez finalizada su cruzada personal de locura terminando de rodar "El caballero oscuro" Heath Ledger debido a su posible desmorono personal tomó accidentalmente una mezcla de asiolíticos y tranquilizantes que acabaron con su vida mientras rodaba "El imaginario del doctor Parnassus (2009)" de Terry Gilliam. Las desgracias y la mala suerte sigueron al estreno cinematográfico del Caballero de Negro con la muerte de uno de los especialistas contratados para la película y el accidente de tráfico de Morgan Freeman desvelando una infidelidad a su esposa. 


el caballero oscuro

Escenas como la del interrogatorio (que fue la primera escena que se filmó) con "Joker" dialogando con "Batman" me dejaron helado y con un profundo y doloroso sentimiento de sinceridad cuando llegué a escuchar decir al villano anárquico: - Para ellos solo eres un bicho raro como yo, ahora te necesitan pero cuando no sea así te marginarán como a un leproso-. Las frases de calado personal tales como: -La noche es más oscura antes del amanecer-, -No se puede ser decente en un mundo indecente- (Dos caras- Eckhart), fueron acusadas todas ellas de pretenciosas por algunos críticos que no aceptaron que "El caballero oscuro" aún siendo una adaptación de cómic tenía la misma calidad que cualquier clásico atemporal para el cine. "El Caballero oscuro" convirtió a un héroe del cómic que anteriormente no se habia tratado en su justa medida en cine en un héroe para la eternidad con una epopeya trágica de un guardián silencioso, un protector vigilante, un Caballero Oscuro. El héroe y su leyenda....


el caballero oscuro


Título original: The Dark Knight.

Director: Christopher Nolan.

Interpretes: Christian BaleHeath LedgerAaron EckhartMichael CaineGary OldmanMorgan FreemanMaggie Gyllenhaal.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:




Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

Información complementaria:

EL CABALLERO OSCURO (2008). El héroe y su leyenda.

el caballero oscuro
La película que recaudó más de 1000 millones de dólares en todo el mundo siendo uno de los films más taquilleros de la historia del cine. El film que ganó el Oscar póstumo al mejor actor secundario concedido merecidamente a Heath Ledger junto con la estatuilla al montaje de sonido de 8 nominaciones posibles. La película de héroe de cómic nominada a mejor film extranjero por la academia de los Goya españoles, considerada una obra maestra indiscutible que me hizo enorgullecerme de que por fín a mi héroe "Batman" se le hacía justicia con una historia a su altura: El caballero oscuro.. 28 años tenía el que comenta este escrito cuando vio por primera vez en los cines Oscar de Tudela (Navarra) la que es considerada a mi entender la mejor película de héroes (que no superhéroes) de todos los tiempos. Cristopher Nolan, su hermano Jonathan y el guionista especializado David S.Goyer moldearon y perfilaron con profundidad y entusiasmo a un Batman épico, después de su presentación tres años antes con "Begins". La clave de "El caballero oscuro" se rige por nueva reorientación y distinta adaptación (la sexta de Batman en cine) que tomando al héroe de Bob Kane y Bill Finger (aunque la autoría del segundo es menos notoria) se consigue un carisma de genialidad pasada por el filtro direccional de un "Nolan" en estado de gracia que supo plasmar en imágenes y sonido una compleja historia esculpida con martillo y cincel de la que se erige un monumento al séptimo arte en celuloide en forma de hombre murciélago


el caballero oscuro

El cómic (que adquiere aquí la categoría de novela gráfica), el cine negro, la verosimilitud en la ficción, la espectacularidad, la corrupción del ser humano, el fatalismo y el valor y compromiso de Batman toman en "The Dark knight" la relevancia suficiente para levantar todo el entusiasmo de no sólo el aficionado al cómic sino también del buen cine. La soberbia y complicada trama empieza con el triunvirato formado por Batman (Chistian Bale), el agente "Gordon" (Gary Oldman) y el nuevo elegido fiscal del distrito conocido como "el caballero blanco de Gotham" (Aaron Eckhart) que deciden unirse intentando arrasar con el imperio del crimen golpeando las arcas del dinero de la mafia. Ante el peligro que presenta Batman para el crimen organizado inspirando a todos los ciudadanos para que se impliquen contra las injusticias, los criminales organizados deciden contratar a un "loco a su nivel" para terminar con la molesta gesta del caballero negro. 


el caballero oscuro

Brutal y misterioso que muestra un intelecto maligno e infecto a la vez que un semblante atemorizador con el sello de identidad de una cicatriz que alarga de manera desagradable y notoria la comisura de sus labios: El Joker (Heath Ledger) será la némesis del héroe. "Joker" pondrá en jaque a toda la ciudad de Gotham con la única finalidad de poner a todos los Gothamitas en contra del héroe protector dañando su imagen con pérfidas y oscuras consecuencias para todo aquel que tenga algo ver con el álter ego de Bruce Wayne. En un ejercicio de contorsión narrativa e iluminada inspiración "El caballero oscuro" tiene la capacidad de sorprender de manera inimaginable. Con una segunda parte que supera a su antecesora colocándose al mismo nivel que "El Padrino 2" (pero con héroe de cómic) y tomada como ejemplo para toda franquicia que se preciara a partir de ésta, "The Dark knight" se tomó en cuenta para muchas producciones cinematográficas que vendrían después. 


el caballero oscuro

Al elenco actoral de Batman Begins compuesto por: "Bale", "Oldman", "Caine", "Freeman", se uniran ahora Maggie Gyllenhaal sustituyendo a Katie Holmes (como "Rachel Tous" amada y ayudante del fiscal en la creación de un doloroso triángulo amoroso para nuestro héroe) y Eric Roberts (como jefe mafioso y recuperado actor por "Nolan" al igual que Rugter Hauer en Batman Begins). Pero si hay alguien que dejó estupefacto al público con su actuación memorable, ése fue Heath Ledger con su particular "Joker" que tomando las indicaciones de Cristopher Nolan para que la Anarquía fuera la fuerza motriz del payaso al interpretarse en pantalla "Ledger" añadía a la vez su punto de vista sobre el villano. El joven actor australiano de "Brokeback Mountain (2005)" decidió introducirse de lleno en su creación actoral de manera obsesiva encerrándose en una habitación de hotel en la soledad más absoluta haciendo que el servicio de habitaciones le pasara la comida por debajo de la puerta además de tener continuamente puesto el canal 24 h. de noticias, ver para inspirarse el film "La Naranja Mecánica (1971)" de Kubrick y leerse el cómic "La broma asesina". 


el caballero oscuro

A esta extraña y meticulosa forma de indagar en su propia personalidad para "parir a su Joker" se unieron los problemas personales del actor debido a la inminente separación de su pareja y también actriz Michelle Williams con la dificultad añadida de la custodia de la pequeña hija de ambos. Una vez finalizada su cruzada personal de locura terminando de rodar "El caballero oscuro" Heath Ledger debido a su posible desmorono personal tomó accidentalmente una mezcla de asiolíticos y tranquilizantes que acabaron con su vida mientras rodaba "El imaginario del doctor Parnassus (2009)" de Terry Gilliam. Las desgracias y la mala suerte sigueron al estreno cinematográfico del Caballero de Negro con la muerte de uno de los especialistas contratados para la película y el accidente de tráfico de Morgan Freeman desvelando una infidelidad a su esposa. 


el caballero oscuro

Escenas como la del interrogatorio (que fue la primera escena que se filmó) con "Joker" dialogando con "Batman" me dejaron helado y con un profundo y doloroso sentimiento de sinceridad cuando llegué a escuchar decir al villano anárquico: - Para ellos solo eres un bicho raro como yo, ahora te necesitan pero cuando no sea así te marginarán como a un leproso-. Las frases de calado personal tales como: -La noche es más oscura antes del amanecer-, -No se puede ser decente en un mundo indecente- (Dos caras- Eckhart), fueron acusadas todas ellas de pretenciosas por algunos críticos que no aceptaron que "El caballero oscuro" aún siendo una adaptación de cómic tenía la misma calidad que cualquier clásico atemporal para el cine. "El Caballero oscuro" convirtió a un héroe del cómic que anteriormente no se habia tratado en su justa medida en cine en un héroe para la eternidad con una epopeya trágica de un guardián silencioso, un protector vigilante, un Caballero Oscuro. El héroe y su leyenda....


el caballero oscuro


Título original: The Dark Knight.

Director: Christopher Nolan.

Interpretes: Christian BaleHeath LedgerAaron EckhartMichael CaineGary OldmanMorgan FreemanMaggie Gyllenhaal.

Trailer:


Escena:


B.S.O.:




Reseña escrita por Cristóbal Jiménez

Información complementaria:

NOS MENCIONAN EN ANTENA 3

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.015

FINALISTAS EN LOS PREMIOS 20BLOGS 2.014

FINALISTAS EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2.012

SÍGUENOS EN FEEDLY

follow us in feedly

AVISO LEGAL

Licencia Creative Commons
Las mejores películas de la historia del cine por Jesús Fariña se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
back to top